Cómo prevenir errores tributarios en septiembre: Guía para empresas

Empresario revisando documentos y usando calculadora, representando la prevención de errores tributarios en septiembre.

Septiembre no solo trae celebraciones: también es un mes clave en el calendario tributario chileno. Declaraciones fuera de plazo, omisión de datos o simples errores de digitación pueden convertirse en multas del SII y en dolores de cabeza para tu empresa.

La buena noticia es que estos problemas son evitables con prevención y organización.

Errores tributarios más comunes en septiembre

·       Declarar fuera de plazo
El descuido más frecuente. Cada día de atraso genera intereses y multas automáticas.

·       Omisión de datos
Olvidar ingresos, retenciones o créditos tributarios provoca inconsistencias que el SII detecta rápidamente.

·       Errores de cálculo o digitación
Un número mal ingresado puede significar rectificaciones y procesos innecesarios.

·       Desconocimiento del calendario tributario
Muchas pymes no tienen claridad sobre las fechas clave y se exponen a sanciones evitables.

Consecuencias de estos errores

·       Multas y recargos que afectan la liquidez.

·       Pérdida de beneficios tributarios.

·       Mayor probabilidad de fiscalización.

·       Tiempo y recursos invertidos en rectificaciones.

Cómo prevenirlos en tu empresa

·       Agenda con anticipación las fechas del calendario tributario.

·       Centraliza la información contable para evitar omisiones.

·       Revisa los formularios antes de enviarlos al SII.

·       Capacita a tu equipo en normativa vigente.

·       Considera apoyo externo para asegurar cumplimiento y tranquilidad.

El rol de una asesoría tributaria

Contar con especialistas reduce significativamente el margen de error. Un asesor externo además de revisar y validar las declaraciones, también aporta una mirada estratégica para optimizar beneficios y evitar riesgos.

En AHD ayudamos a que las empresas cumplan a tiempo, sin errores y con la certeza de estar tomando decisiones correctas.

Septiembre puede ser un mes complejo, pero con prevención y apoyo experto se convierte en una oportunidad para fortalecer la gestión financiera de tu negocio.

¿Quieres evitar multas y problemas? Contáctanos hoy y deja tus declaraciones en manos expertas.

Gonzalo de la Fuente

Gonzalo de la Fuente L.

Socio

Después de graduarme como Contador Auditor en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, continué con estudios en Diplomados en NIIF e hice el Magíster en Gestión con Mención en Finanzas y Contabilidad en la misma universidad, y luego un Diplomado en Impuestos en la Universidad de Chile. Tengo 17 años de experiencia realizando auditorías de estados financieros y asesorías, atendiendo principalmente a clientes de las industrias de servicios y manufactura.

Parte importante de mi carrera la desarrollé en EY, como ejecutivo del área de Mercado Privado. También soy profesor de la Escuela de Negocios de la Universidad Andrés Bello y Perito Contable acreditado en las cortes de Santiago, San Miguel y Rancagua.

Francisco Hernández

Francisco Hernández R.

Socio

Soy Contador Auditor y Diplomado en Gestión financiera y de empresas de la Universidad de Chile. Llevo más de 25 de años trabajando en auditorías y asesorías financieras, lo que me ha permitido ganar una vasta experiencia apoyando, acompañando y solucionando los problemas de mis clientes.

Antes de embarcarme en el desafío de formar AHD, fui ejecutivo en EY, donde tuve la responsabilidad de dirigir auditorías a empresas nacionales y extranjeras y de diversas industrias.

Gonzalo Aballay A.

Socio

Comencé mi camino como Contador Auditor y posteriormente realicé un Magíster en Gestión con Mención en Finanzas y Contabilidad en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, hace ya 21 años. Hasta ahora ha sido un recorrido muy valioso y con mucho aprendizaje. En este recorrido he realizado auditorías y asesorías a clientes de diversos tamaños e industrias, lo que me ha permitido ir conociendo los distintos entornos y desafíos que enfrentan las empresas.

Desarrolle mi carrera profesional por casi 15 años como ejecutivo en EY hasta fundar AHD donde actualmente actúo como socio líder de la firma.

Manuel Escobar

Manuel Escobar B.

Socio

Soy Contador Auditor y Magíster en Gestión con mención en finanzas de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, con más de 18 años de experiencia en donde he participado en auditorías y asesorías tributarias a prestigiosas empresas e instituciones de diversos rubros, tanto nacionales como internacionales.

Junto con la consultoría, dedico parte de mi tiempo a la academia, como profesor en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y otras instituciones de educación superior.