La reforma vuelve a la agenda. Más allá de los matices políticos, el sentido común para las empresas es uno: anticiparse. El proyecto en discusión combina alivios para PYMES, ajustes para rentas altas y un refuerzo del cumplimiento tributario. Te lo resumo en cuatro claves.
Contexto: qué se discute
El Gobierno impulsa un paquete que reordena regímenes para PYMES, ajusta beneficios y endurece el control. No necesitas ser experto: piensa en simplificación para el pequeño contribuyente y mayor rigurosidad para todos.
Cambios esperados para PYMES
La lógica va por dos vías:
- Régimen transparente (opción preferente): la empresa alivia caja y la carga se traslada a los dueños al momento del retiro. Útil si retiras gran parte de las utilidades.
- Régimen integrado (alternativa): mantiene Impuesto de Primera Categoría con una tasa acotada y coordinación con impuestos personales. Conviene si reinviertes o planeas retiros moderados.
Traducción práctica: simula ambos escenarios (flujo de caja, retiros, carga efectiva) y decide antes del cierre.
Beneficios e impuesto a la renta: podas y ajustes
Para financiar alivios y simplificar, se proponen recortes a exenciones y ajustes en tramos altos del impuesto personal. Impacto directo en:
- Dueños y ejecutivos con ingresos elevados.
- Estructuras de inversión (p. ej., ciertos fondos).
- Planificación sucesoria (herencias/donaciones) que podría requerir revisión.
Traducción práctica: revisa tu política de retiros/dividendos y tus vehículos de inversión.
Fiscalización: nuevo estándar de cumplimiento
La agenda de cumplimiento tributario ya subió la vara: más trazabilidad, menos margen para errores formales, foco en informalidad y documentación.
Traducción práctica: ordena libros, soportes, conciliaciones y respalda cada crédito/deducción.
¿Cómo prepararte desde ya? (checklist breve)
- Elige régimen: modela transparente vs integrado con tus números reales.
- Retiros vs reinversión: actualiza tu política para no sobrerrecaudar por timing.
- Estructuras: revisa fondos, holding y plan sucesorio con mirada 2025–2026.
- Compliance: pon al día documentación, facturación y conciliaciones; evita contingencias fáciles.
- PYMES nuevas: evalúa esquemas simplificados de inicio si aplican.
La reforma no es solo “tasas”: es diseño de reglas. Las PYMES ganan opciones; las rentas altas y ciertos beneficios se ordenan; el cumplimiento se vuelve protagonista. La ventaja competitiva está en decidir temprano con números y escenarios, no con intuición.
¿Quieres anticiparte a estos cambios? Agenda una sesión con AHD y planifica tu estrategia tributaria con tiempo.