Tendencias 2025: cómo la inteligencia artificial, ESG y auditoría continua están transformando el rol del auditor

Mano interactuando con interfaz digital que representa auditoría continua con IA y ESG

El mundo financiero y corporativo avanza a un ritmo vertiginoso. En 2025, el rol del auditor ya no se limita a revisar cifras históricas; su función se redefine como un aliado estratégico que integra tecnología, sostenibilidad y análisis avanzado para anticipar riesgos y generar valor. Entender estas tendencias es esencial para cualquier empresa que quiera mantenerse competitiva.

Auditoría continua con Data Analytics e Inteligencia Artificial

La auditoría tradicional está evolucionando hacia un modelo continuo y proactivo. Gracias a herramientas de data analytics e IA, los auditores pueden analizar grandes volúmenes de información en tiempo real, detectando patrones, anomalías y riesgos antes de que se materialicen. Esto no solo acelera los procesos de control, sino que también aumenta la precisión y la confiabilidad de los informes.

ESG como eje de reporte y control

Los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) se han convertido en un estándar global. Las empresas ya no solo deben cumplir con obligaciones financieras: sus prácticas sostenibles y éticas son revisadas y reportadas de manera formal. La auditoría ESG permite integrar la sostenibilidad en la estrategia corporativa, medir impactos y asegurar la transparencia ante stakeholders.

Integración entre tecnología, sostenibilidad y compliance

El auditor moderno combina habilidades analíticas, conocimiento tecnológico y conciencia ESG. Este enfoque transversal permite a las empresas operar con mayor eficiencia y adaptarse a cambios regulatorios y de mercado sin perder control ni visibilidad sobre sus operaciones.

Adaptarse a un enfoque ágil y estratégico

En un entorno cada vez más dinámico, las compañías que incorporan auditoría continua, IA y ESG obtienen ventajas competitivas: mejor toma de decisiones, reducción de riesgos y fortalecimiento de la reputación corporativa. La adaptabilidad y la visión estratégica son ahora requisitos indispensables para los equipos financieros y de auditoría.

El rol de AHD como aliado en esta transformación

AHD acompaña a las organizaciones en la transición hacia auditorías inteligentes y sostenibles. Con experiencia en integración tecnológica, gestión de riesgos y cumplimiento normativo, apoyamos a las empresas a dar el primer paso hacia la auditoría del futuro, combinando conocimiento, innovación y visión estratégica.

El auditor de 2025 es analítico, tecnológico y consciente del impacto ESG. Anticiparse a estas tendencias no es opcional: es clave para mantener competitividad, confianza y resiliencia corporativa.

¿Quieres que tu empresa evolucione con estas tendencias? Escríbenos y te ayudamos a dar el primer paso hacia la auditoría del futuro.

Gonzalo de la Fuente

Gonzalo de la Fuente L.

Socio

Después de graduarme como Contador Auditor en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, continué con estudios en Diplomados en NIIF e hice el Magíster en Gestión con Mención en Finanzas y Contabilidad en la misma universidad, y luego un Diplomado en Impuestos en la Universidad de Chile. Tengo 17 años de experiencia realizando auditorías de estados financieros y asesorías, atendiendo principalmente a clientes de las industrias de servicios y manufactura.

Parte importante de mi carrera la desarrollé en EY, como ejecutivo del área de Mercado Privado. También soy profesor de la Escuela de Negocios de la Universidad Andrés Bello y Perito Contable acreditado en las cortes de Santiago, San Miguel y Rancagua.

Francisco Hernández

Francisco Hernández R.

Socio

Soy Contador Auditor y Diplomado en Gestión financiera y de empresas de la Universidad de Chile. Llevo más de 25 de años trabajando en auditorías y asesorías financieras, lo que me ha permitido ganar una vasta experiencia apoyando, acompañando y solucionando los problemas de mis clientes.

Antes de embarcarme en el desafío de formar AHD, fui ejecutivo en EY, donde tuve la responsabilidad de dirigir auditorías a empresas nacionales y extranjeras y de diversas industrias.

Gonzalo Aballay A.

Socio

Comencé mi camino como Contador Auditor y posteriormente realicé un Magíster en Gestión con Mención en Finanzas y Contabilidad en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, hace ya 21 años. Hasta ahora ha sido un recorrido muy valioso y con mucho aprendizaje. En este recorrido he realizado auditorías y asesorías a clientes de diversos tamaños e industrias, lo que me ha permitido ir conociendo los distintos entornos y desafíos que enfrentan las empresas.

Desarrolle mi carrera profesional por casi 15 años como ejecutivo en EY hasta fundar AHD donde actualmente actúo como socio líder de la firma.

Manuel Escobar

Manuel Escobar B.

Socio

Soy Contador Auditor y Magíster en Gestión con mención en finanzas de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, con más de 18 años de experiencia en donde he participado en auditorías y asesorías tributarias a prestigiosas empresas e instituciones de diversos rubros, tanto nacionales como internacionales.

Junto con la consultoría, dedico parte de mi tiempo a la academia, como profesor en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y otras instituciones de educación superior.